Mariposas en tu taza de té


Decora las tazas de té con mariposas en 3D y si además eres de los que usan filtros de papel te servirán para evitar que el hilito se escurra dentro de la taza. Os dejamos una plantilla del dibujo de una mariposa, pero si sois muy manitas os podéis inventar la vuestra propia y no sólo de mariposas también con otros animales, flores o figuras.


Es genial para sorprender a los invitados... pero también para mimarse uno mismo cuando nadie nos ve!

El té más efectivo que los chicles para combatir el mal aliento


Preparándote para una cita, entrevista de trabajo o cena importante... imprescindible beber té para disimular la halitosis o lo comúnmente llamado "mal aliento". Además el té nos ayuda a proteger el esmalte y mejorar la salud de las encías gracias a sus agentes antiinflamatorios y antibacterianos.

El Departamento de Biología Bucal de la Universidad British Columbia de Canadá en su estudio "Efectos del Té Verde en los Compuestos Volátiles del Azufre Prensentes en el Aliento", nos explican que la causa principal de la halitosis es la aparición de compuestos volátiles de azufre en la cavidad bucal y como el té tiene propiedades desodorantes y antibacterianas es eficaz a la hora de combatir el mal olor. 

El estudio además se completa con una comparativa del té con otros productos anunciados específicamente para combatir el mal olor y resulto que el té era el que más reducía la concentración de compuestos volátiles de azufre y que el efecto duraba hasta una hora. En cambio no hacían ningún efecto ni los chicles, ni los caramelos de menta ni el aceite de semilla de perejil. Por lo tanto concluyeron que de forma temporal el té verde sí consigue evitar la putrefacción de la saliva y reducir el mal olor.

Es decir, el té nos ayuda a salir del paso hasta que se encuentre y trate el origen real que provoca la halitosis. Y si no tenéis tiempo de prepararos un té, podéis mascar las hojas de té directamente (no es tan rico, pero igual de efectivo).

AVISO: Hay taller gratuito de "Iniciación al Té" a las 17:30 horas en nuestra tienda de la calle Río Ulla 9, apúntate gratis en iLoveTeaCompany@gmail.com indicando el número de plazas solicitadas.

¿Nos ponemos un Té?


El té es increíble no sólo por su gran variedad, propiedades, sabor y otros usos (abono para plantas, máscara para el pelo, cuidado de la piel, etc.) sino también por las recientes investigaciones que se están llevando a cabo sobre la posibilidad de producir a partir del té un material fuerte, maleable y seguro que pudiera sustituir la celulosa empelada en sectores como el textil, papelero, médico, cosmético, tecnológico e incluso para los materiales que se lanzan al espacio o usan los astronautas. 

Estudios publicados en "Proceedings of the National Academy of Sciences" indica que los microorganismos presentes en los tés fermentados serían capaces de generar una celulosa más respetuosa con el medioambiente que la que se obtiene actualmente.



En Inglaterra y Estados Unidos ya se ha usado la celulosa obtenida del té para confeccionar ropa y zapatos con apariencia de cuero. La ventaja de este material es que es biodegradable, nada tóxico y de producción sostenible. ¿A qué esperamos para vestir y beber té?


I Love Tea Company by Por Amor Al Plato


Nos han dedicado unas palabras preciosas en este post de Por Amor Al Plato además nos cuenta lo que recuerda de uno de nuestros talleres gratuitos... Es una sorpresa de vuelta muy bonita!

Podéis consultar el original en este link http://poramoralplato.blogspot.com.es/2016/09/te-moruno-helado.html

Té moruno helado

¡Hola Cocinillas!

Perdonad el parón veraniego, de hecho tenía planeado publicar esta entrada a mediados de julio pero por distintos motivos no he sido capaz de hacerlo hasta ahora y aunque no hace tanto calor como entonces espero que os siga apeteciendo un vaso de un té moruno bien helado para refrescaros. 

Si os soy sincera, la primera vez que probé esta bebida fue en forma de Nestea y más tarde me hice fan de la marca blanca de cierto supermercado que no nombraré pero que todo el mundo conoce (al menos en España). Pues bien, después de pasar una temporada en Reino Unido y adquirir el gusto por el té de verdad estos sucedáneos me saben a poco. No están mal y son refrescantes pero no son exactamente té así que el verano pasado empecé a experimentar para encontrar el mejor té helado y sinceramente, fue un fracaso. Casi siempre me salía tan amargo que tenía que echarle medio azucarero para disimular el sabor (y ni aún así lo conseguía). Así que este verano he ido a un taller en el que nos explicaron cómo hacer un té helado en condiciones sin que amargue ni se agüe.

El sitio donde se impartió este taller se llama I Love Tea Company, una tienda especializada en tés, infusiones y todos los accesorios necesarios para prepararlos. Tienen hasta galletas y pastas para acompañar el té. El taller lo impartió Victoria quien nos preparó un té negro con coco, un té rojo con frutas del bosque y un té verde moruno mientras explicaba las mejores formas para enfriarlo y algunos trucos para que no se aguara. También nos habló sobre los orígenes del té helado. En esta ocasión probamos té rojo con coco, té negro con frutos rojos y té verde moruno. Aquí os muestro algunas imágenes de la tienda y del taller y después viene la receta que ya veréis que no puede ser más sencilla.
INGREDIENTES
  • Té verde moruno (en realidad podéis utilizar té verde normal y añadir hierba buena al gusto) 
  • Hierba buena 
  • Azúcar moreno 
  • Agua 

PREPARACIÓN:
  • Primero vamos a hacer cubitos de hielo de té moruno para que después no se nos agüe el té. Es tan sencillo como poner una cucharada de té moruno y echar suficiente agua caliente (no hace falta que hierva, con que esté a 90º es suficiente) y esperar 3 minutos mientras se infusiona. Verted el té en las cubiteras, podéis esperar un poco a que se enfríe y lo ponéis en el congelador durante un par de horas. 
  • En esta ocasión infusionaremos el té en frío. Poned en el filtro una cucharada de té por cada 200 ml y verted el agua que puede estar tanto del tiempo como fría de la nevera. Lo mejor es echar el azúcar ahora para que al infusionar adquiera todos los sabores aunque también se lo podéis echar después. La cantidad depende mucho de vuestros gustos, yo le eché una cucharadita por cada cucharada de té. Podéis sustituir el azúcar moreno por cualquier edulcorante. 
  • Se puede infusionar tanto a temperatura ambiente como en la nevera, en mi caso lo hice en la nevera y lo dejé durante unos 15-20 minutos, también podéis ir probando si está lo bastante fuerte para vuestro gusto probándolo de vez en cuando. 
Lo único que queda es servir con los cubitos de hielo de té que hicimos antes y ya está listo vuestro té helado. Si tenéis hierba buena nunca viene mal poner alguna hoja para decorar. El té verde amarga al enfriar por eso es recomendable hacerlo en frío. El té negro o el rojo lo podéis hacer de forma normal y después enfriarlo metiéndolo en la nevera. No os voy a contar más truquitos para que os paséis por la tienda y preguntéis directamente, que son muy majos y siempre están dispuestos a aconsejarte.

En este caso elegí el té moruno porque incluso caliente es super refrescante así que imaginaos frío. Si queréis podéis añadir algún chorrito de alcohol, quizás para esto vendría bien un poquito de ron para que tenga sabor a mojito. Espero que os guste y que os ayude a pasar estos últimos días veraniegos y en el veranillo de San Miguel.


¡Buen provecho!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...