Páginas

Más sobre Nosotros

El Chasen


Como ya hemos visto en la entrada de la Ceremonia Japonesa del Té "Chanoyu" el chasen juega un papel importante pues es lo que ayuda a que el Matcha se mezcle con el agua creando burbujitas. Son elaborados a mano y requiere mucha calma. Es un trabajo minucioso pues de una rama de bambú se desprenden cada una de las varillas.

Para ello se seleccionan los bambús más regulares, rectos y con el grosor deseado para el mango, se dejan secar al sol y se procede a su elaboración:
  1. Se rasca la capa exterior para quedarse con una capa más lisa.
  2. Se corta a la altura deseada.
  3. Se empiezan a crear las varillas haciendo incisiones precisas y delicadas a la vez que se les va quitando espesor y subdividiendo hasta obtener varillas muy finas y homogéneas, manualmente se van separando y dando la forma de brocha.
  4. Se rodea con un hilo en la base de las varillas y entre el mango para que las varillas no cedan hacia fuera.
  5. Y para terminar se trabajan las varillas del centro.
Al ser un trabajo totalmente manual, delicado y de precisión se tarda varias horas en crear un chasen, para que os hagáis una idea, un artesano profesional fabrica unos 5 al día.


Gracias a las horas dedicadas a elaborar un buen chasen hacer Matcha es muy fácil, en esta entrada del blog os contamos cómo prepara Matcha.

AVISO: Este sábado (11 de marzo de 2017) hay taller gratuito de Matcha a las 17:30 horas en nuestra tienda de la calle Río Ulla 9, sólo tienes que enviar un mail a iLoveTeaCompany@gmail.com para reservar tu plaza y esperar nuestra confirmación de disponibilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes algo que comentar o aportar? ¡Compártelo!